Una de las cuestiones que más a menudo surgen en las escuelas de negocio es si una tecnología tiene futuro o no. Preguntas como ¿cuando arrancará la 3G? o ¿cuáles sion las pespectivas de la nanotecnología? son muy habituales. Ante esas cuestiones caben dos aproximaciones: la esotérica y la científica. Dejando aparte la primera con prácticas como leer los posos del café o la placa base de un ordenador quemado, vamos a centrar nuestra atención en la segunda.
Afortunadamente existe una amplia variedad de técnicas de lo que se ha denominado prospectiva tecnológica (ver artículo introductorio). Algunas de estas técnicas, como el Método Delphi, fueron desarrolladas en RAND, un think tank nacido al amparo del Departamento de Defensa estadounidense.
Precisamnete RAND acaba de publicar un libro muy interesante titulado "Shaping the Next One Hundred Years: New Methods for Quantitative, Long-Term Policy Analysis" (acceso online), donde valora las nuevas técnicas de prospectiva para vislumbrar el fuuro en los próximo años y la toma de decisiones asociada.
Y como muestra de esta capacidad de prospectiva, otro título de RAND, "The Global Technology Revolution:
Bio/Nano/Materials Trends and Their Synergies with Information Technology by 2015 " (acceso online). Un libro con apuntes muy interesantes que comentaremos en detalle.
Últimos comentarios