Uno de los aspectos que más preocupan en las escuelas de negocio de la convergencia digital es su impacto sobre la educación. Mucho se ha escrito sobre como afecta a los canales de impartición o a las metodologías de enseñanza y aprendizaje. Pero mucho menos se ha reflexionado sobre la forma en que la educación moldea nuestra mente.
La mayor parte de la educación que recibimos responde a un modelo desarrollado en la revolución industrial. Dicho modelo buscaba ante todo que la población dispusiese de un acervo mínimo de capacidades y habilidades útiles en un entorno de actividades y tareas repetitivas.
Sin embargo, el mundo que surge en la convergencia digital es mucho más diverso. La clave ya no se encuentra tan sólo en la eficiencia, sino en la creatividad. En este sentido, la educación tradicional ha inhibido esta capacidad en vez de desarrollarla.
El una magnífica charla impartida en las Ted Talks, uno de los mas finos analistas de la creatividad Ken Robinson expone su visión de este problema. Un desafío que va a determinar tanto el futuro de la educación como del aprovechamiento real de la convergencia digital.
Últimos comentarios