La cancelación por parte de JP Morgan del contrato de externalización firmado con IBM a finales del año 2002 (ver noticia), ha vuelto a poner de manifiesto el profundo debate asociado al outsourcing de Sistemas de Información.
Es muy interesante observar las motivaciones iniciales de este acuerdo. Cuando fue firmado, los responsables de JP Morgan lo justificaron de acuerdo al siguiente argumento (ver noticia de la firma):
"transformar su infraestructura tecnológica para ahorrar costes, ganar flexibilidad en la estructura de gastos, acceder a innovaciones tecnológicas y mejorar sus niveles de servicio. Mediante la migración desde un sistema tradicional de costes fijos en infraestructura hacia un esquema de costes variables, J.P. Morgan Chase podrá responder de manera más rápida a las cambiantes condiciones de los mercados".
Este argumentario es tambien habitual en la empresa española. Una reciente investigación publicada por el Information Management Research Center (IMRC) en la que he colaborado, pone de manifiesto como la principar motivación para el outsourcing es la reducción de costes (45% de las compañías).
Una motivación de corto plazo para una decisión con efectos a largo. Un tema sobre el que volveremos esta semana.
Últimos comentarios