Una reciente conferencia del Proyecto NETI, una iniciativa del Instituto de Empresa y Amena orientada a promover la creación de nuevas empresas con base tecnológica, ha puesto de manifiesto una profunda transformación del mundo P2P (Peer to Peer).
Desde la aparición de Napster en un lejano 1998, los modelos P2P se han visto progresivamente criminalizados como destructurores de valor. Una afirmación que no es cierta del todo ya que como afirma mi buen amigo Enrique Dans: "si quieren evitar que el usuario piratee, pongan a su alcance propuestas de valor que le seduzcan, que le interesen".
Sin embargo, muchos emprendedores han advertido la oportunidad que surge alrededor de esta nueva arquitectura. Como muestra dos ejemplos en Cataluña: Solenn Technologies, orientada a la distribución de contenidos y, Bizz2Peer enfocada en aplicaciones en el entorno B2B.
Un conjunto de experiencias empresariales muy interesantes que asumen la Ley de Bell: "La plataforma dominante en tecnologías de la información cambia cada 10 años". Y como todos sabemos, un cambio de paradigma suele traer consigo un cambio de jugadores...
Comentarios