La verdad es que el tema de Hidden Web (web oculta) siempre despierta interés entre los estudiantes del MBAP. Mientras algunos la ven como una herramienta de lo que se denomina inteligencia competitiva (análisis de empresas competidoras), otros la preciben como una forma de acceder a información más o menos delicada de sus compañer@s.
En realidad la web oculta no es nada oscuro ni tenebroso. Se trata básicamente de herramientas de búsqueda especializada en "caladeros" poco frecuentados por los buscadores más tradicionales. Entre estas fuentes pueden destacarse directorios sectoriales, bases de datos accesibles online (a menudo denominadas deep web) o páginas de dificil acceso.
Segun algunas estimaciones, la web oculta puede ser en torno a 500 veces la web visible. Por ello el saber acceder al resto de los recursos puede ser una importante ventaja competitiva en términos de acceso a la información. La clave es por tanto, disponer de las herramientas adecuadas y la verdadera cara oculta de la hidden web está en la conversión que cada uno de nosotros puede hacer de esa información en un verdadero conocimiento.
Para comenzar a explorar se pueden encontrar algunas herramientas aquí o en la página web de unos de los pocos libros sobre este tema (El libro en Amazon).
Buena búsqueda a todos.
muy buenos recursos, gracias.
por cierto, no sé si conocerás la pagina decana en español Internetinvisible http://www.internetinvisible.com/index.htm
un saludo
Publicado por: vanesa | mayo 13, 2004 en 06:29 p.m.